Skip to Main Content
Silvia Rodríguez. Psicóloga, Coach y Perito forense Silvia Rodríguez. Psicóloga, Coach y Perito forense
  • Quién Soy
    • Cómo trabajo
  • Servicios
  • Terapias
  • Informes jurídicos
  • F.A.Q.
  • Contacto
  • Blog
  • Cita Consulta Skype
  • Tienda
  • Quién soy
    • Cómo trabajo
  • Servicios
  • Terapias
  • Informes jurídicos
  • F.A.Q.
  • Contacto
  • Blog
30 Nov 2016

El lado tierno de los psicópatas

por Silvia Rodriguez | publicado en: Cómo manipulan | 18

 Una parte de los psicópatas provoca un sentimiento de pena hacia ellos-as

Sentimientos que provoca el psicópata en los demás.

Si hay algo en común en todos los casos es la referencia por parte de la pareja o los familiares de la existencia de un lado tierno en los psicópatas. Una parte que les lleva a caer casi en el sentimiento de pena hacia ellos-as. La persona que ha estado a su lado y durante algún tiempo tiene la idea que se convierte en una obligación autoimpuesta de que hay que cuidar de ellos y protegerlos, que si se les deja no podrán seguir hacia adelante, de golpe pasa de verdugo a víctima, a provocar en los demás la sensación de persona desvalida, sin recursos e incluso indefensa ante las circunstancias.

¿Cómo es posible que una persona tan perversa y soberbia, que trata con tanto desprecio a los demás pueda provocar estos sentimientos en el otro, bien sea pareja, una amistad o un familiar? Debido a que con anterioridad han mostrado su lado más humano, sus debilidades, su pasado. Tras esa fachada de fortaleza, de falsa seguridad hay un ser humano gravemente herido a muy corta edad. Y lo proyectan, utilizando la parte mas tierna de ellos, una imagen de niño desvalido, con necesidad de protección, de que necesita de un cuidador, de alguien que les entienda y que les haga sentir que son aceptados y queridos. Saben bien que ese argumento les puede proporcionar beneficios y lo consiguen. Generan el gran manipulador  sentimiento de pena en el otro y se aseguran la permanencia a su lado, que no les abandonará. La dependencia emocional se convierte además en un contrato intrínseco entre ellos. Contrato que se firma únicamente motivado por la pena, pero que para una dependiente representa compromiso grabado a fuego, y contrato que sin duda sólo cumplirá sólo un miembro de los firmantes.

¿Pena o ternura?

Es común que con anterioridad hayan contado, no casualmente, su experiencia traumática o al menos una pequeña parte. Una experiencia en ocasiones real y en otras exagerada y/o fantaseada, ya que los recuerdos no tienen por que ser fidedignos en estos casos (las experiencias muy dolorosas suelen tener un procesamiento diferente de la información alterando el flujo de la consciencia)

Es cierto que su pasado suele ser traumático, con relaciones materno- filiales y/o paterno-filiales complicadas e incluso con historias de abusos. También es habitual encontrarse con que en realidad son personas solitarias, no por iniciativa propia sino debido a que suelen tener graves problemas de relación. Párate un momento y reflexiona sobre ¿cuántos amigos tiene? Relaciones vacías es lo que suelen tener en el caso de que tenga amistades. ¿cómo se relaciona con tu entorno? Sigue reflexionando, en cuántos problemas te ha metido y cómo tus relaciones se han ido diluyendo o distanciando desde que tu pareja está en tu vida.

Y a pesar de que hayan tenido experiencias traumaticas y de que las relaciones de apego en la infancia hayan sido inseguras, lo más llamativo es el modo en que esto es utilizado por el perfil psicopático.

silviarodriguez-el-lado-tierno-de-los-psicopatas

Sólo cuando sienten el temor de ser abandonados se puede ver su lado más tierno.

Cuando la pareja ha llegado al punto de la saturación y cambia su forma de proceder pasando de las palabras a los hechos, es cuándo los psicópatas reaccionan y darán un ínfimo paso hacia adelante en la relación. ¿Merece la pena? Tu propio desgaste y tu felicidad en la relación te irán haciendo tomar una decisión.

Facebooktwittergoogle_plusFacebooktwittergoogle_plus
alicante, apego, culpa, empatia, manipulación, narcisismo, perverso, psicologo, psicópata, sociopata, terapia

18 Respuestas

  1. Alfredo
    | Responder

    Hola Silvia, buenas tardes!

    He leído cada uno de tus “post” y describes con exactitud la historia de mis últimos 4 años. Es curioso que en la literatura se encuentre poca información sobre “mujeres psicópatas”, cómo si éste padecimiento fuese exclusivo del varón.

    !Felicidades por tu trabajo!

    Alfredo S.

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Hola Alfredo! Es cierto que se habla poco de mujeres psicópatas, y los estudios hacen referencia a que el número en lo referente al género se está igualando.
      Gracias
      Un abrazo
      Silvia

  2. LA PERIODISTA
    | Responder

    HOLA PARECIERA SIEMPRE QUE HABLARAS DE LA PERSONA CON LA QUE RECIÉN ACABE UNA RELACIÓN DE UN AÑO.
    ESTOS DÍAS DE NAVIDAD,A PESAR DE SU PREPOTENCIA ME ENVIÓ UNOS DOS RANCHERAS DE QUE ME EXTRAÑA Y ME QUERRÁ MÁS ETC, COSAS ASÍ, SIN UN MENSAJE PERSONAL, Y ME HIZO DUDAR QUE NO ES PSICÓPATA Y QUE YO PUDIERA ESTAR EQUIVOCADA, PERO OBSERVO QUE TIENE UN 98% DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DESCRIBES, INCLUSO LA DE ESTE ESCRITO. PENSÉ QUE ME EXTRAÑABA, PERO CUANDO ERA MINUTOS ANTES DE LA MEDIA NOCHE DEL 31 DE DIC Y EN MI CULTURA TE REÚNES CON LA GENTE MÁS IMPORTANTE DE SU VIDA, EL SE CONECTÓ A WSAPP Y VI, QUE TODO ERA COMO LO SUPUSE, ENTRE SUS VARIAS MUJERES, QUE LAS CONFIRMÉ, HABÍA UNA MÁS IMPORTANTE CON LA QUE AMANECE HABLANDO Y EN ESE MOMENTO DE AÑO NUEVO CON ELLA SE CONECTÓ.
    DRA. SILVIA, COMENCÉ UN PROYECTO QUE QUIERO COMPARTIR CON USTED, LE ESCRIBIRÉ A SU CORREO Y VERÉ SI PUEDE INTERESARSE, CREO QUE DE ESTA EXPERIENCIA MÍA, QUE HE PODIDO SOBRELLEVAR CON DIOS Y BUSCANDO LA LÓGICA DEL CONOCIMIENTO, PUEDE SALIR ALGO POSITIVO QUE LE QUIERO COMENTAR.
    DEJO MI EMAIL, Y ESPERO EL SUYO.

  3. Jose Cano
    | Responder

    Estoy estudiando la carrera de criminologia y me ha llamado la atención este tema. Que diferencia hay entre psicópatas integrados y narcisistas perversos o malignos. Por lo que estoy leyendo en algunos libros y artículos son constructos iguales o diferentes, depende el autor. No se llega a una conclusión exacta.

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Bueno ya sabes que la psicología no es una ciencia exacta y las teorías y las modas van y vienen. A mi en particular me gusta y sigo la de Alexander Lowen, en su libro El Narcisismo queda bien explicada. El engloba 5 trastornos dentro del espectro narcisista y los sitúa en diferentes niveles según el grado de gravedad. La psicopatía estaría dentro de esta en un nivel 4, antes del trastorno psicótico que conlleva desvinculación con la realidad. Más concreto lo puedes leer aquí: http://www.silviarodriguez.es/2013/10/14/caracteristicas-del-trastrono-narcisista-de-la-personalidad/

      Un saludo, espero haberte servido de ayuda
      Silvia

  4. Jose Cano
    | Responder

    Yo entre otros libros referentes al tema de la Psicopatía, tengo el libro de Jean Charles Bouchoux con el título Los Perversos Narcisistas, pero este libro no lo llego a entender del todo bien, ojo es muy interesante, tiene información muy buena y aclara muchas dudas pero quiero profundizar un poco más en este tema y con el libro de Alexander Lowen seguramente me resuelva dudas por eso voy a intentar hacerme con él. Muchas gracias

  5. gema
    | Responder

    Hola,
    pero Silvia ¿por qué dices que todos los psi ¿psicópatas son “perversos”? ¿qué pasa, qué un psicópata no puede ser bueno (bueno quiere decir que no hace daño)?
    espero respuesta, gracias

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Hola Gema, la psicopatía conlleva ser perverso es una cualidad definitoria, y no un o una psicópata no es bueno, la carencia de empatía la perversidad y el maquiavelismo hace imposible la bondad. Eso no quiere decir que nunca realicen actos calificados como bueno, claro que los realizan pero son un propósito muy diferente que es cuidar su imagen de cara a los demás, crear una deuda implícita con el otro-a para poder sacar provecho a corto plazo, motivación en su totalidad egoísta.
      Un abrazo Gema
      Silvia

  6. Gema
    | Responder

    Pero es que hay casos como los de James Fallon, Andy McNab y Jacob Wells, que han sido diagnosticados como psicópatas pero no perversos ni antisociales, si no “buenos” (buena conducta) y además un psicólogo llamado Kevin Dutton dice que psicópata no significa precisamente “malo” ¿cómo me explicas esto?
    (Creo que tú hablas de los psicópatas subclínicos, y no de los diagnosticados)

Dejar una opinión Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Comentarios recientes

  • Silvia Rodriguez en Los celos del psicópata.
  • María González en Los celos del psicópata.
  • ¿Cómo es un psicópata integrado? Perspectiva social de la psicopatía en El narcisista, un perfil más peligroso de lo que parece.
  • ¿Cómo es un psicópata integrado? Perspectiva social de la psicopatía en Consecuencias de ser hijo de un psicópata.
  • Característica principal de narcisistas y psicópatas: Falta total de empatía. en Son destructivos con su pareja

Quén soy

Me llamo Silvia Rodríguez, soy psicóloga cognitivo conductual experta en dependencia emocional, víctimas de narcisistas y psicópatas y su sintomatología: ansiedad y depresión.

Contacto

 691 190 024      info@silviarodriguez.es                  Avda. Federico Soto 16,  1ºDcha.         03001 Alicante

Sígueme en RRSS

Facebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagramFacebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagram

Mapa Web

  • Quién Soy
    • Cómo trabajo
  • Servicios
  • Terapias
    • Terapia de grupo
    • Terapia individual
  • Informe pericial
  • Contacto
  • Blog
  • F.A.Q.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Preguntas Frecuentes

  • F.A.Q.
  • Cuándo acudir al psicólogo
  • Cuántas sesiones necesitaré
  • Qué es la dependencia emocional
  • Ventajas de un psicólogo especialista
  • Qué esperar de la terapia psicológica
  • Compaginar terapia y medicación
  • Qué es un informe pericial psicológico

Silvia Rodríguez. Psicóloga, Coach y Perito forense © 2019

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!