Los sentimientos que te provoca el psicópata.
Si hay algo en común en todos los casos de parejas o familiares de psicópatas es la existencia de un lado tierno, una parte de ellos que crea ternura en la víctima. A pesar del infierno que la víctima pasa en la relación con ellos/as, esta parte de ellos que han visto del psicópata les impide pensar en la idea de que no son buenas personas y mucho menos en la idea de romper la relación.
La relación íntima con un narcisista/psicópata, nunca es totalmente desagradable todo el tiempo, claro, si así fuera no se daría la gran dependencia con ellos ni ese enganche tan destructivo que impide poner distancia.
En la intimidad con un psicópata, por desgracia, no todo es malo también existen experiencias agradables de una intensa carga emocional, momentos de risa, de adulación, conversaciones infinitas, regalos, apariciones sorpresa, cenas románticas… sobretodo al principio de la relación, en la fase en la que agradar y seducir para engancharte es imprescindible. Pero a la vez que te están haciendo sentir en el paraíso con tanta atención y adulación se está creando entre vosotros una falsa sensación de confianza e intimidad de la que después sacarán partido. Lo denomino como falsa sensación porque mientras estás inmerso en este proceso te parece que el sentimiento y la implicación es mutua, que siente lo mismo que tú estás sintiendo y que se está implicando en la misma medida que tú, pero no es así, lo que percibes no es real, tan solo se trata de lo que quiere que creas. Como todo lo que hacen para el enganche de la víctima es premeditado, tiene una intención que nada tiene que ver con el amor y es fingido.
En esta etapa, en la de seducción, o enganche como yo lo entiendo, el psicópata está extrayéndote la información de como eres, cuáles son tus aspiraciones en la vida y todo lo que anhelas, pero también cuáles son tus debilidades y de dónde vienen y es que todos tenemos heridas pasadas que atender pero que nos condicionan en el día a día. Como personas que son, los psicópatas y narcisistas también tienen sus heridas y usan esta etapa también para ir introduciendo las consecuencias que estas heridas les han marcado, siempre con un tinte de victimismo, esta es la etapa en la que revelan su pasado, todo lo que les han hecho y han sufrido (no puedo negar que no sea así, porque es cierto que detrás de un psicópata siempre existe una historia aterradora y un pasado de abusos que se suelen repetir en las generaciones anteriores) y este es la clave que despierta en ti tu lado protector y cuidador.
Una vez que te ha adulado, que te ha hecho creer que era tu alma gemela y que todo era color de rosa tu sientes el compromiso de darle el amor que nunca ha sentido y de devolverle la felicidad que te ha hecho sentir a ti en este tiempo, sin darte cuenta de dónde te estás metiendo te acabas de imponer la obligación de cuidar de ellos y protegerlos.
A partir del momento que asumes esta gran carga de forma voluntaria, te esforzaras en conseguir el reto que tu misma te has planteado, has tomado como reto personal hacerle feliz sin valorar las posibilidades reales de éxito ni el coste personal para ti. Pero asumiendo la responsabilidad de su felicidad no te das cuenta de que lo estás eximiendo de la responsabilidad de sus acciones y te estás situando en una posición que no te toca, la de responsable de su vida.
¿Cómo es posible que una persona tan perversa y soberbia, que trata con tanto desprecio a los demás pueda provocar estos sentimientos en el otro?
Con anterioridad te han mostrado su lado más humano, sus debilidades, su triste pasado, y su sufrimiento. Una vez que sabes que tras esa fachada de fortaleza, de falsa seguridad hay un ser humano gravemente herido a muy corta edad, lo usarán para despertar en ti su cara más tierna, la imagen de niño desvalido, con necesidad de protección, que necesita de un cuidador, de alguien que les entienda y que les haga sentir que son aceptados y queridos. Saben bien que ese argumento les puede proporcionar beneficios y lo consiguen. Generan el gran manipulador sentimiento de pena en el otro y se aseguran la permanencia a su lado, que no les abandonará. La dependencia emocional se convierte además en un contrato intrínseco entre ellos. Contrato que se firma únicamente motivado por la pena, pero que para una dependiente representa compromiso grabado a fuego, y contrato que sin duda sólo cumplirá sólo un miembro de los firmantes.
La idea de que si se les deja no podrán seguir hacia adelante te compromete aún más en la permanencia en la relación con ellos dejándote la piel en la utopía de cambiarlos o hacer que sean felices, pensamientos como «solo yo soy capaz de tranquilizarlo» «solo yo lo entiendo»... te van encadenando a ser coherente con tu decisión del pasado sin obtener ningún resultado positivo para ti, la situación ha cambiado de golpe y el psicópata pasa de verdugo a víctima, a provocar en ti una visión totalmente distinta y basada en la pena, la de persona desvalida, sin recursos e incluso indefensa ante las circunstancias o víctima de su propia personalidad. La persona que tiene al lado termina por asumir la responsabilidad y compromiso de las acciones del
¿Qué sentimiento te produce tu psicópata, ternura o pena?
Es común que con anterioridad hayan contado, no casualmente, su experiencia traumática o al menos una pequeña parte. Una experiencia en ocasiones real y en otras exagerada y/o fantaseada, ya que los recuerdos no tienen por que ser fidedignos en estos casos (las experiencias muy dolorosas suelen tener un procesamiento diferente de la información alterando el flujo de la consciencia)
Es cierto que su pasado suele ser traumático, con relaciones materno- filiales y/o paterno-filiales complicadas e incluso con historias de abusos. También es habitual encontrarse con que en realidad son personas solitarias, no por iniciativa propia sino debido a que suelen tener graves problemas de relación. Párate un momento y reflexiona sobre ¿cuántos amigos tiene? Relaciones vacías es lo que suelen tener en el caso de que tenga amistades. ¿cómo se relaciona con tu entorno? Sigue reflexionando, en cuántos problemas te ha metido y cómo tus relaciones se han ido diluyendo o distanciando desde que tu pareja está en tu vida.
Y a pesar de que hayan tenido experiencias traumaticas y de que las relaciones de apego en la infancia hayan sido inseguras, lo más llamativo es el modo en que esto es utilizado por el perfil psicopático.
Sólo cuando sienten el temor de ser abandonados se puede ver su lado más tierno.
Cuando la pareja ha llegado al punto de la saturación y cambia su forma de proceder pasando de las palabras a los hechos, es cuándo los psicópatas reaccionan y darán un ínfimo paso hacia adelante en la relación.
¿Merece la pena? Tú eres la persona que sufre y se desgasta.

Alfredo
Hola Silvia, buenas tardes!
He leído cada uno de tus «post» y describes con exactitud la historia de mis últimos 4 años. Es curioso que en la literatura se encuentre poca información sobre «mujeres psicópatas», cómo si éste padecimiento fuese exclusivo del varón.
!Felicidades por tu trabajo!
Alfredo S.
Silvia Rodriguez
Hola Alfredo! Es cierto que se habla poco de mujeres psicópatas, y los estudios hacen referencia a que el número en lo referente al género se está igualando.
Gracias
Un abrazo
Silvia
LA PERIODISTA
HOLA PARECIERA SIEMPRE QUE HABLARAS DE LA PERSONA CON LA QUE RECIÉN ACABE UNA RELACIÓN DE UN AÑO.
ESTOS DÍAS DE NAVIDAD,A PESAR DE SU PREPOTENCIA ME ENVIÓ UNOS DOS RANCHERAS DE QUE ME EXTRAÑA Y ME QUERRÁ MÁS ETC, COSAS ASÍ, SIN UN MENSAJE PERSONAL, Y ME HIZO DUDAR QUE NO ES PSICÓPATA Y QUE YO PUDIERA ESTAR EQUIVOCADA, PERO OBSERVO QUE TIENE UN 98% DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE DESCRIBES, INCLUSO LA DE ESTE ESCRITO. PENSÉ QUE ME EXTRAÑABA, PERO CUANDO ERA MINUTOS ANTES DE LA MEDIA NOCHE DEL 31 DE DIC Y EN MI CULTURA TE REÚNES CON LA GENTE MÁS IMPORTANTE DE SU VIDA, EL SE CONECTÓ A WSAPP Y VI, QUE TODO ERA COMO LO SUPUSE, ENTRE SUS VARIAS MUJERES, QUE LAS CONFIRMÉ, HABÍA UNA MÁS IMPORTANTE CON LA QUE AMANECE HABLANDO Y EN ESE MOMENTO DE AÑO NUEVO CON ELLA SE CONECTÓ.
DRA. SILVIA, COMENCÉ UN PROYECTO QUE QUIERO COMPARTIR CON USTED, LE ESCRIBIRÉ A SU CORREO Y VERÉ SI PUEDE INTERESARSE, CREO QUE DE ESTA EXPERIENCIA MÍA, QUE HE PODIDO SOBRELLEVAR CON DIOS Y BUSCANDO LA LÓGICA DEL CONOCIMIENTO, PUEDE SALIR ALGO POSITIVO QUE LE QUIERO COMENTAR.
DEJO MI EMAIL, Y ESPERO EL SUYO.
Vilma
Hola.
Yo también sentí que mi historia con esa persona estaba siendo descrita.
Jose Cano
Estoy estudiando la carrera de criminologia y me ha llamado la atención este tema. Que diferencia hay entre psicópatas integrados y narcisistas perversos o malignos. Por lo que estoy leyendo en algunos libros y artículos son constructos iguales o diferentes, depende el autor. No se llega a una conclusión exacta.
Silvia Rodriguez
Bueno ya sabes que la psicología no es una ciencia exacta y las teorías y las modas van y vienen. A mi en particular me gusta y sigo la de Alexander Lowen, en su libro El Narcisismo queda bien explicada. El engloba 5 trastornos dentro del espectro narcisista y los sitúa en diferentes niveles según el grado de gravedad. La psicopatía estaría dentro de esta en un nivel 4, antes del trastorno psicótico que conlleva desvinculación con la realidad. Más concreto lo puedes leer aquí: http://www.silviarodriguez.es/2013/10/14/caracteristicas-del-trastrono-narcisista-de-la-personalidad/
Un saludo, espero haberte servido de ayuda
Silvia
Mary
Muy buen artículo.Gracias
Silvia Rodriguez
Gracias Mary
Un saludo
Silvia
Jose Cano
Yo entre otros libros referentes al tema de la Psicopatía, tengo el libro de Jean Charles Bouchoux con el título Los Perversos Narcisistas, pero este libro no lo llego a entender del todo bien, ojo es muy interesante, tiene información muy buena y aclara muchas dudas pero quiero profundizar un poco más en este tema y con el libro de Alexander Lowen seguramente me resuelva dudas por eso voy a intentar hacerme con él. Muchas gracias
gema
Hola,
pero Silvia ¿por qué dices que todos los psi ¿psicópatas son «perversos»? ¿qué pasa, qué un psicópata no puede ser bueno (bueno quiere decir que no hace daño)?
espero respuesta, gracias
Silvia Rodriguez
Hola Gema, la psicopatía conlleva ser perverso es una cualidad definitoria, y no un o una psicópata no es bueno, la carencia de empatía la perversidad y el maquiavelismo hace imposible la bondad. Eso no quiere decir que nunca realicen actos calificados como bueno, claro que los realizan pero son un propósito muy diferente que es cuidar su imagen de cara a los demás, crear una deuda implícita con el otro-a para poder sacar provecho a corto plazo, motivación en su totalidad egoísta.
Un abrazo Gema
Silvia
Maria
El hecho de no poder sentir, aunque sí entender sentimientos, considero que no entra en la definición de una tríada . Hay un hecho en mi opinión personal, y es la ausencia de miedo, de nervios y la confusión que creo que creamos en las personas. El psicopata si que siente , no tengan duda de ello. Lo que entiendo que no podemos hacer es adecuarlo como hacen los demás, procesarlo. Y en situaciones complicadas si que tomar decisiones racionales es primordial y no tiembla el pulso en absoluto. Creo a veces que cuesta diferenciar cuando hablan de temas de “ si esto está bien”,, o aquello está mal”, personalmente me cuesta entenderlo. Siempre se ha acusado a la psicopatía como algo oscuro, no tiene que ver tanto en lo oscuro como si en la manera de poder comprender cómo se sienten los demás. En mi caso lo capto en unos Segundos, me cuesta endendee a veces que las personas lo pasen tan mal, no logro entender porque sufren con determinados temas. Ahora bien, lo respeto y lo estudio, porque me causa sorpresa. Quizás la estrategia es algo intrínseco , para todo. El psicopata siente dolor, ira, hastío interior, y sufre por los suyos. Si a eso le llaman psicopatía…. bienvenida sea , no creen?
Silvia Rodriguez
https://www.silviarodriguez.es/narcisistas-tienen-sentimientos/
Gema
Pero es que hay casos como los de James Fallon, Andy McNab y Jacob Wells, que han sido diagnosticados como psicópatas pero no perversos ni antisociales, si no «buenos» (buena conducta) y además un psicólogo llamado Kevin Dutton dice que psicópata no significa precisamente «malo» ¿cómo me explicas esto?
(Creo que tú hablas de los psicópatas subclínicos, y no de los diagnosticados)
Victoria
Hola!! Gracias Silvia!!
Es el primer artículo que habla de que son solitarios porque no se saben relacionar. En todos sitios se les describe como seres socialmente muy competentes y no es cierto. Lo que si son es muy hábiles manipulando pero no engañan a todo el mundo . La gente que tienen cerca es porque son víctimas,tienen miedo o juegan a su juego y quieren aprovecharse de alguna manera de él. Sus relaciones son tremendamente superficiales.
Gracias por tu gran trabajo!!
Silvia Rodriguez
Gracias Victoria por tu reconocimiento. La verdad es que en internet hay de todo, y hay que ser un poco selectivo con la fuente. Soy consciente de que se están diciendo barbaridades y de que hay también perfiles psicopáticos intentando simular lo contrario y a la cabeza de la lucha contra ellos. Por favor tened cuidado con la información que se comparte.
(He aprovechado tu comentario para informar)
Un abrazo
Silvia
Amor
Buenas ! En primer lugar gracias por la información ,
Acabo de salir de una relación con una persona psicopata , he leído mucho sobre ellas y he podido comprobarlo . En una relación que me he sentido anulada y aislada por completo .Se que las fases de la ruptura está muy reciente pero me siento ahora incapaz de ver la vida sin el , tengo mucha dependencia emocional y siendo consciente de todo lo que he pasado con el aún así no puedo parar de pensar en el .
Mi situación yo vivía en españa , y el vivía en noruega , nos conocimos en españa también , y por apostar por el lo dejé todo por el , trabajo estable , familia amigos , sabiendo que allí no encontraría trabajo por la situación , y el idioma , aún con todo eso me fui por amor . Poco a poco el fue cambiando de forma de ser , me engatusó para ir , y allí se convirtió en una tortura para mi . No aparecía por casa diciéndome que me quería castigar , dejo de pasar tiempo con migo . Me daba a entender que no tener sexo conmigo era una alerta , obsesionado con mirar mi móvil . Cuando nunca a mi se me ocurrió coger el mío . Los días los pasaba sola en casa prepcupads por tenerlo todo perfecto o en clase intentando aprender el idioma ,vivía por y para el pero el se obsesionó con que tenía pruebas que yo no era fiel . Y solo veo que es una excusa . Y me siento culpable x saber que ha podido ver . Por explicarle que si me ha visto algún amigo suyo hablando con alguien no es para dejar la srelación . Me vine a españa a ver a la familia y me dijo que no volviera que se acababa . Y aún así sigo con la idea de volver , a pesar de contarlo y la gente decirme que estoy loca .
Silvia Rodriguez
Amor, es el momento de pedir apoyo profesional. Cuando una no puede controlarlo sola es cuando debe buscar ayuda.
Piensa en ti y en estar bien
Un abrazo
Silvia
Mariana
Hola!
Mi Psicópata no tiene un pasado de abusos, triste o de sufrimiento, precisamente tuvo una infancia bastante acomodada. Todo en la vida le va bien, siempre todo genial:hijos, amigos, trabajo… Con lo único que me llora es por cuanto discute con su mujer… y que su matrimonio está roto…. pero yo veo que sigue con ella y que se va de viaje ¿Puede hacer esto para darme pena?
Gracias
Silvia Rodriguez
Mariana, no todos los abusos son detectados y visibles, si quieres puede leer a cerca de la familia narcisista, te aclarará mucho acerca de su pasado.
Con respecto a su llanto, muy probablemente, como explico en el post se trate de una manipulación para mantenerte a su lado.
Un abrazo
Silvia
Maria
Hola Sílvia.
Siento curiosidad por la manera tan tajante de describir el comportamiento o personalidad psicopática. Particularmente me inclino hacia un gris. Un tono más velado. Yo entiendo la psicopatía , como la incapacidad de sentir como “los demás “, de procesarlo. Si de entenderlo pero no de poder sentirlo. La estrategia mediante la seducción, algo que sale de dentro, no se elige. Me produce sorpresa que se ha le de una tríada, realmente no entiendo la psicopatía como algo maligno. Es cierto que pudiendo tener el poder de la situación, podría potenciar a un nivel elevado ciertos rasgos. Sino en mi opinión esta silente. El psicopata si que siente, no todas las emociones, lo que está claro que siente es un gran gran vacío interior, y posee la capacidad de racionalización absoluta sobre todo. Es capaz de contener y frenar cualquier atisbo de intentar sentir. Lo que está claro es que no hay nervios, no hay miedo, si aburrimiento y necesidad bastante imperiosa de quemar calorías, digámoslo así. De ahí… a desear el mal de los comunes… no estoy de acuerdo. Un cordial saludo
Silvia Rodriguez
Gracias María por compartir tu punto de vista. Me alegra saber que sigue existiendo la mirada crítica y sobretodo el intento de ver la bondad casi absoluta de las personas. Espero y deseo que no sufra esa experiencia en su vida.
Un abrazo y feliz 2020
Silvia
Antonio
Justo lo que describes me ha pasado con una mujer sim embargo hablas de la psicopatía poniendo como referencia a los hombres. Creo que no debererias corregir eso y no hablar de la psicopatía sin hacer alusión al género.
Antonio
Corrijo mi última frase: creo que deberías corregir eso y hablar de la psicopatía sin hacer alusión al género.