Debido a la proliferación y auge de la difusión acerca del tema de la psicopatía se repiten las consultas que solicitan consejos y ayuda para ayudar a un ser cercano que parece que es un o una psicópata.
Bien la intención es buena y habla mucho de ti, de cómo eres, de lo que te gusta ayudar a los demás y de lo generosa que eres, quizá encajes bastante bien con una persona con alta dependencia emocional (si quieres comprobarlo pincha aquí)
Si este es tu caso , si tu psicópata te ha pedido ayuda, si crees que debe existir alguna posibilidad de poder ayudarle te detallo los motivos del fracaso al que te vas a enfrentar:
Índice de contenidos
Te está manipulando una vez más
Solicitáis la posibilidad de que se les atienda, de que se pueda conseguir una mejoría en su comportamiento, porque en algún momento ha pedido disculpas o ha reconocido que su comportamiento es dañino, que lo sabe y lo quiere cambiar, pero con tu ayuda. Lo que hace con esto es volver a manipularte a implicarte en él o ella y en sus problemas, usar la pena para removerte las entrañas y que no te alejes de ellos, que permanezcas atada a un reto que tú no vas a controlar pero que te va a llevar una alta implicación. Otra vez lo que te pide es que te quedes con sus problemas y dejes de lado lo tuyo, tus propios problemas, objetivos y tu paz.
El psicópata no cambia
Sólo cambia quien quiere cambiar y te aseguro que los y las psicópatas no creen que tengan que cambiar nada. Se dice que no aprenden de la experiencia, y más bien no aprenden lo que no les interesa, por que las consecuencias negativas que tienen del su mal comportamiento son menores, en sus prioridades; que las ganancias que obtienen de seguir con el mismo comportamiento. Por lo que, o se aumenta la intensidad del castigo que se les aplica o no hay probabilidades de que salgan escarmentados y cesen su conducta. Y no debemos olvidar la dosis de “placer” que obtienen del malestar de las personas que les rodean, de la sensación de poder que obtienen de controlar los sentimientos ajenos, de tener el dominio de tu estado emocional.
Evidentemente los y las psicópatas no tienen problemas, los problemas los tienen las personas que conviven con ellos, las que mantienen una relación cercana y habitual. Sufren las consecuencias de su comportamiento abusivo, de su ninguneo constante y van cayendo en un estado depresivo ansioso que si no frenan a tiempo derivará en problemas de mayor gravedad.
Los psicópatas no quieren ayuda
En contra de todo lo que te ha dicho tu psicópata, de la buena voluntad que parece poner y de todo el sufrimiento que dice padecer, realmente no quiere cambiar nada de él o de ella. Se consideran seres perfectos o casi perfectos que no han de cambiar, y por el contrario son los demás los que deben cambiar y seguir sus demandas a pies juntillas. Sólo cuando se ven pillados, cuando ya han agotado las miles de oportunidades que se les ha brindado, usan la estrategia de ceder al hecho de pedir ayuda profesional. Lo usan como último cartucho, pero no porque realmente quieran cambiar sino porque les puede otorgar otra victoria con la persona por la que se han visto descubiertos.
Mienten
Mienten en todo y esta vez no es diferente, tal y como he explicado arriba lo que quiere conseguir no es un cambio real o una mejoría, quiere tu atención, tu energía y tu implicación. Quiere que tú te pongas tu esperanza en él o ella, porque ese tiempo e ilusión que le vas a dedicar es mejor que nada.
Mienten en terapia, mienten sobre el motivo de la consulta, esconden parte de la información que ellos creen de mayor sensibilidad, tienden al victimismo y sobretodo culpan a los demás de todos sus males (de trata de su especialidad) una terapia que no se dirige hacia el origen del problema no tiene sentido, y nunca dará frutos, no será una terapia exitosa.
La terapia no tiene efectos positivos con los narcisistas y psicópatas
Es algo que ya he comentado en el blog y que no me importa repetir. La mejoría en la conducta de un psicópata como efecto de una terapia es una ilusión, como un espejismo, parece que está ahí delante de nuestras narices, contra todo pronóstico se aprecian cambios en el comportamiento habitual del psicópata, pequeños pero cambios, baja su nivel de agresividad, parece mostrar mejores habilidades sociales, la paciencia ha aparecido en su vida e incluso parece que te escucha y te respeta… Hasta que de repente vuelve a actuar de la misma forma, vuelve a ser igual que antes de la terapia, yo diría que incluso peor. Peor porque la terapia le ha dado herramientas precisas de como funcionan las personas que no tienen psicopatía, lo que el psicópata lo traduce en: el comportamiento adecuado que se espera de una persona para que no levante sospechas sus verdaderas intenciones y consideraciones con el resto de la sociedad.
¿ Qué ocurre cuando el/la psicópata está en tratamiento psicológico?
Existen muchos casos de psicópatas que van a terapia durante años, doy fe. ¿Cómo puede suceder esto? Bien pueden darse varios escenarios:
- Es habitual que en la consulta no se hable de motivo real sino que se plantea una queja o un síntoma como problema principal, por lo que la terapia se dirige a eliminar el malestar que el sujeto o paciente demanda sin indagar en profundidad, muchas veces por oposición del paciente (esto no es un hecho que ocurre con los psicópatas exclusivamente, pero siempre ocurre con este perfil y generalmente con las personas que no tienen esta patología tarde o temprano el paciente accede a hablar del pasado y del origen del problema)
- El psicólogo desconoce esta patología, sus implicaciones y el pronóstico. Es este caso es imposible que en tratamiento se centre en tratar la psicopatía y es que hasta la fecha los resultados que hay en las investigaciones sobre el tratamiento de la psicopatía no dan resultados positivos, no muestran eficacia, ni mejoría en un plazo medio ni largo.
- Puede ocurrir que la terapia se use como mero espacio de confesión, en el que el psicópata busca reforzar su percepción del entorno y modifica la historia a su antojo, para apuntalar su criterio y su victimismo. Es más, esto les sirve y lo utilizan como justificación de sus conductas ante los demás.
- Otra de las posibilidades es que se considere la psicopatía como trastorno secundario a una adicción y se obvie el diagnóstico para el entorno. Sin tener en cuenta que a pesar que la adicción cese no cesará la psicopatía.
La mejor opción que tienes después de ver la realidad es alejarte de una personalidad tan dañina que sólo piensa en su persona.
Vanessa Ruiz
Viví 4 meses con mi pareja, debido a la pandemia, llevo 4 años de relación, todo iba bien, hasta que se me ocurrió citar a una persona para tratar un asunto de negocios y él me observó caminar con él por la ventana, si le avisé que iba a ver a alguien, pero nunca me imaginé que se transformaría tanto, ya que cuando regresé noté su molestia y lo negó, me dijo que no pasaba nada, dormido me dijo puta, lo desperté para hablar y no quiso, al día siguiente le confesé que a la persona con que me vió era mi ex, que solo vino a dejarme un dinero que me debía y que no me gusta que me diga puta, por eso se lo tuve que decir, él sabe que tengo negocios con mi ex, de ahí todo cambió me trató muy mal y pues me sentí culpable por eso, me hizo la vida imposible, él sudaba frío y calor por las noches, me amenazó de muerte dos veces, nunca me dijo nada de frente, todo fue por señales, miraba para la ventana y se tapaba con una sábana, se puso a jugar ajedrez y me miraba, lloraba en las noches, le temblaban las manos, como si quisiera golpearme, por más que le traté de explicar no entendió razones, duramos así un mes yo aguante con él porque quería salvar mi noviazgo, pero no lo logré. De esto ha pasado 1 mes y ahora me busca como si nada hubiera pasado, quiere que vaya a su casa como sí nada, yo la verdad si quisiera verlo. Se que no está bien, pero pienso que si le digo que no, se va a enojar y puede pasarme algo peor y en cierta forma me siento culpable por lo que pasó.
Silvia Rodriguez
Vanessa es una manipulación muy típica: https://www.silviarodriguez.es/narcisistas-te-manipulan-haciendote-sentir-culpable/
Un saludo
Silvia
Gabriela
Buenas tardes Doctora, hay alguna forma de que el entorno cercano a la madre psicópata y narcisista se den cuenta de que han sido manipulados? tomando en cuenta que quien le escribe es el chivo expiatorio de esa madre, toda mi familia le cree sus mentiras, ha hecho una película de terror sobre mi para poder tener el control de toda la familia, hay algunos que han logrado independizarse y desde afuera perciben que no todo esta bien, pero acceden a sus caprichos para no caer en desafiarla, casualmente y como anillo al dedo encontraron una religión tipo secta que execran a los miembros que no están de acuerdo con ellos, y aprovechan de usar eso para desacreditarme. Tengo un niño que ha tenido relación con ellos, ya que pensé que a él lo podrían tratar diferente, pero fué un error, le sembraron odio hacia mi desde pequeño, hace poco él se cansó y no quiere tener mas contacto con ellos ya que se negó a seguir haciendome daño, ellos no lo tomaron bien, y ahora es él quien sufre porque lo hacen ver como el malo de la película.
Silvia Rodriguez
Es complicado Gabriela. Mejor dirige tus esfuerzos hacia lo que puedes cambiar tú y tu hijo, fortaleceros juntos y encontrar paz en vuestras vidas. Es muy poco posible que los demás vean lo que ni siquiera sabemos si quieren ver.
Un abrazo
Silvia
Begoña
Gabriela, no estás sola. Muchas personas como tú u yo tenemos problemas con una madre así y con la familia creada. Ánimos.
Silvia Rodriguez
Gracias Begoña. Ánimo para ti también, la verdad que se está reconociendo a muchísimas familias disfuncionales, me alegro mucho. Es la única forma de romper los círculos viciosos y las repeticiones.
Un saludo
Silvia