¿Es posible razonar con un/a psicópata?
Son muchas las ocasiones que se me pregunta ¿qué es lo que hay que hacer cuando he detectado y sé que es un-a psicópata? Bien, pues hoy te voy a hablar de ello.
Entiendo que, en un primer momento, se pretenda razonar con una persona es lo normal y lo racional, intentar dar una explicación lógica y sobretodo obtener una respuesta por parte del otro de la misma clase. De hecho creo que se trata del método correcto y habitual de resolver conflictos entre personas que tienen una relación y que quieren seguir teniéndola, es decir cuando la intención de ambos es solucionar el problema que se ha creado e ir madurando en la relación alcanzando acuerdos, y conocimiento sobre la pareja. Esto ha de funcionar y funciona cuando no hablamos de psicópatas, con ellos todo es diferente y complicado.
Tener una conversación en la que se trata de hablar de sentimientos o en la que hay que alguno ha de reconocer parte de responsabilidad sobre los hechos no va con ellos-as. En un primer momento, durante la conversación, puede llegar a dar la sensación de que todo funciona con normalidad, como una discusión con cualquier otro perfil, pero no, no es cierto, el o la psicópata sólo está “aguantado” tu frustración, para que el conflicto no pase a mayores.
Al psicópata no le importa lo que le dices, no va a reconocer ni aceptar nada.
Algunos de vosotros-as me diríais, pues en mi caso sí que reconoce su error, y yo te respondería ¿lo reconoce? ¿sólo de palabra? ¿hace algo para enmendar las consecuencias o sólo dice que lo va a hacer? No, no hacen nada. Te encontrarás con una mirada impasible y, sólo y en el mejor de los casos la promesa de cambio. Y digo en el mejor de los casos porque lo mas probable es que lo nieguen y culpen a otra persona, a las circunstancias, al pasado, y muy probablemente a ti. No asumen la responsabilidad, no se manejan bien en lo concerniente a emociones, sentimientos ni empatía y mienten por costumbre. Son características definitorias del psicópata.
La lógica con los psicópatas no funciona.
He de reconocer que pocas opciones quedan, ya que el solo hecho de que se sienta ofendido por algunos de tus demandas será motivo suficiente para ser castigado-a. Y como ya sabemos el castigo o las consecuencias son siempre desproporcionadas.
¿Es mejor adoptar una postura de sumisión con un psicópata?
Entonces, sería mejor no hacer nada? es decir ¿una postura sumisa? En un principio podría valer, serviría para evitar el “disgusto” del momento pero qué creéis que ocurrirá en un plazo más o menos largo? Efectivamente el o la psicópata va ganando terreno sobre el otro, y en las sucesivas ocasiones tendrás que seguir optando por la misma opción que decidiste, callar y asentir, es decir, por la sumisión. ¿Estás preparado-a para tragar y cargar con toda la culpa? y, sobretodo ¿lo estás para seguir asumiendo a largo plazo? Pues mejor aléjate.
Tu versión para ellos no vale, y por tenerla recibes un castigo, es hora de alejarse. Esto no es un hecho puntual es una forma premeditada de control.
Y como siempre digo, tú tienes sentimientos y el psicópata no, ¿quién crees que vencerá? Recuerda un psicópata necesita estar por encima de ti.
11 Respuestas
Anónimo
Hola, soy esquizoide y tengo un gran interés por los psicópatas, pues compartimos algunos rasgos importantes en común (básicamente la falta de emociones), aunque también tengamos diferencias decisivas. Confieso que me gustaría tener la capacidad de manipulación y seducción que tienen ellos. Pero nosotros, o al menos yo, tenemos una conciencia y un sentido del deber muy desarrollados. Yo no me creo capaz de hacer daño a nadie. Será por eso, además de por un miedo primario a perder mi independencia y ser absorbido por el otro, que prefiero vivir en soledad.
Sin embargo, he leído a algunos autores que establecen similitudes, al punto de considerar al esquizoide y al psicópata como dos caras opuestas de una misma moneda, dos manifestaciones diferentes del mismo problema original. ¿Cuál es su posición al respecto? Gracias y un saludo
Silvia Rodriguez
Hola Anónimo, considero que se trata de dos trastornos muy distintos, es cierto que puede parecer que existen rasgos comunes pero es como si consideráramos la fiebre y la inflamación como síntomas que pueden aparecer en múltiples patologías, y por ello nos planteáramos que obedezcan a la misma patología. Un síntoma o un criterio se puede dar en diferentes trastornos psicológicos. El trastorno de personalidad esquizoide no siente placer ni interés por las relaciones sociales, un psicópata no es que no muestre interés sino que utiliza las relaciones para sacar provecho personal, instrumentaliza las relaciones sociales. Y creo que la diferencia primordial entre ambos trastornos es que en el esquizoide no hay perversidad, ni maquiavelismo ni ausencia de empatía como lo hay en la psicopatía.
Espero haberte aclarado al respecto
Un saludo
Silvia
Lola
Hola Silvia, en el momento que me di cuenta de que la persona con la que estaba era un psicópata, inicié el contacto cero cerrando todas las puertas que me unían con él. Sí mantuve contacto con su hermano y con una ex suya (entre las dos, vislumbramos lo que era)…Con el tiempo he terminado de comunicarme también con ellos, ya que a través de los mismos me enteré que había iniciado una historia con un nuevo suministro: Una psicóloga, que escribe sobre relaciones tóxicas…Imagina cómo me quedé…
Intenté avisarla del peligro que corría estando con esta persona. Ella no ha querido escucharme y me bloqueó de una red social a la que ambas tenemos acceso. Mi pregunta es la siguiente: Cómo una persona que escribe sobre relaciones tóxicas puede relacionarse sentimentalmente con un tipo de éstos y no darse cuenta de lo que es (Por los datos que manejo, está con ella desde primavera del 2016, época en la que inició el descarte conmigo…)
Le agradecería mucho su punto de vista.
Gracias y saludos!
Silvia Rodriguez
Hola Lola, interesante cuestión me planteas… te explico en muchas ocasiones a pesar de que se tengan conocimientos sobre un tema especifico puede suceder que hayan particularidades que se desconocen o que se vulneran. Y sobretodo los psicólogos también somos personas, también tenemos que realizar nuestros aprendizajes personales y estos requieren otro tipo de trabajo, desde el interior. Esto no quiere decir que no he haya hecho trabajo personal, simplemente que no ha ido por este camino.Es como el médico, también se enferma y no lo puede prevenir…
Un saludo
Silvia
Lola
https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fccaa.elpais.com%2Fccaa%2F2017%2F02%2F25%2Fgalicia%2F1488039112_244962.html%3Fid_externo_rsoc%3DFB_CM&h=ATMx-Sdbtz-JHTxOK6Kqqpva1evOs4N1hLIiPbMBGXYVqeTE_TEUDbYs2bxRvDG3t2Ro91FEqgM031GGvBTYlfax-DsXElHP8zr_cDoHv_6x5g98k4aNS0j3kcZhdUrO8UOEC_tq-Q&s=1
Gracias Silvia por contestar! Si puedes leer el enlace, te lo agradecería…Es el relato que hemos vivido la otra chica y yo. Son androides: Éste narcisista al que hace referencia el artículo es gallego. El nuestro, de Granada: Altas capacidades, mismo modus operandi…Toda la información está en el blog de las 50 mujeres (pinchando en el enlace de la noticia).
Ruben
Gracias Silvia, creo que yo estoy enamorado de una psicopata narcisita. Al principio fue en realidad un cuento de hadas. Y me relato una vida virginal, sin conocer el amor y menos disfrutar de la sexualidad, teniendo ella dos hijos. Desde el principio le descubri coqueteos con otros hombres en redes sociales, dando siempre excusas, alterandose o victimisandose, y prometiendo en muchas ocaciones que me iba a demostrar lcon echos su cambio, cosa que jamas llego. Hasta el punto de encontrarle hace tres meses conversaciones sexuales muy fuertes con un hombre de su pasado (el siempre fue casado) y ella fue su amante. Con lo que le encare la vida de mentiras que me habia contado. Me dijo me arrepiento lo hice por colera, pues habiamos discutido. Te pido una ultima oportunidad y te voy a demostrar mi cambio una vez mas, hoy hace 15 dias se fue de casa, pues siempre que habia una discucion por tonta que fuera, ella amenazaba con irse, y asi lo hizo innumerables veces. Y esta vez no fue la excepcion, solo que de nuevo me entero de sus coqueteos con otro hombre, la cosa llego a mayor, pues la esposa de este sospechaba que se vehian, por lo que me contacto, y me dijo lo que oasaba entre su marido y mi mujer. Para esto ella me habia contactado pidiendome volver y emoezar de cero, eliminando de nuestra vida los comportamientos que nos hacian mal, etc. Al decirle lo que me dijo el tipo, pues el reconocia haber coqueteado con ella solo por redes y por llamadas telefonicas. A lo que ella euforica nego, si le vas a creer a el y a su mujer dejalo ahi, tu no confias en mi. Eres tu y no soy quien falla, pues yo quise empezar de cero, me dijo molesta. La verdad estoy confundido creo que no quiero aceptar que ella sea asi, se que no esta bien y lo mejor seria alejarme. Silvia necesito tu cosejo. Gracias
Silvia Rodriguez
Rubén, creo que pides confirmación a lo que ya sabes. ¿eres feliz con ella? ¿cuánto te dura la felicidad estando con ella? ¿estás tenso porque desconfías? ¿crees que dejará de mentir? Una pareja debe aportar
Un saludo y mucho ánimo Rubén, solo tú sabes lo que necesitas ver para tomar la decisión y no todo el mundo necesita la misma cantidad de información.
Silvia
elena
soy Elena.yo salí de una relación con un psicópata que duró 3 años.empatizo muchísimo contigo y con muchos más testimonios que he leído.no soy psicóloga, pero viví una experiencia muy dolorosa y fui capaz de salir sola.me ayudó mucho leer y estar muy bien informada de todo este tema.si necesitas ayuda mi correo es: elenacordoba91@hotmail.com estare encantada de ayudar en lo que este en mi mano. un saludo y enhorabuena Silvia por este blog
Anonimo
Buenas. Me interesa mucho este tema. Verás mi exnovia es una amiga de toda la vida. Siempre ha tenido problemas con sus relaciones amorosas. Ha tenido decenas de novios y solo tiene 20 años, hablo de alomejor 50 relaciones, a veces a llegado a estar con 4 personas a la vez. Cuando lo dejé con ella estaba con dos más aparte de mí. Y leo las aptitudes que presentan las personas con este trastorno y cuadran. Mentirosa compulsiva, falta de empatía total, doble vida, narcisista etc etc . Que opinas que se puede hacer con este tipo de personas. Ella va al psicólogo, pero no tiene diagnosticado ningún trastorno de psicopatía
Silvia Rodriguez
Con 20 años no se debe diagnosticar un trastorno de personalidad. Hasta los 26 años sólo el trastorno disocial.
Y lo que puedes hacer es distanciarte, tú no puedes ( ni tú ni nadie) cambiar a nadie, sólo puedes hacerlo tú, ella cambiará si ella quiere.
Un saludo
Silvia
Los psicópatas tienen vida parasitaria. Viven de aprovecharse de otros
[…] Pero el provecho no queda aquí en cosas tangibles o fáciles de detectar, sino que también se da en las amistades, en los argumentos y razonamientos, así como en las emociones, copiando y repitiéndolas con autoría como si se les hubiera ocurrido de manera espontánea. Así que ten claro que si tienes un psicópata cerca, se está aprovechando de ti. […]