La Envidia de los Narcisistas: Lo Envidian Todo

narcisistas-psicopatas-envidia-todos

La envidia de los narcisistas y psicópatas es patológica, envidian todo de los demás.

La envidia que sienten los narcisistas y psicópatas no es una emoción pasajera ni una simple molestia provocada por el éxito o bienestar ajeno. Se trata de una envidia patológica, profundamente arraigada, constante y destructiva. No envidian algo específico o concreto: lo envidian todo. Desde logros evidentes hasta cualidades intangibles como la alegría de vivir, la empatía o la capacidad de conectar sinceramente con los demás. Y lo más inquietante: no sólo desean lo que no tienen, sino que tampoco quieren que los demás lo tengan.

Los individuos con tendencias narcisistas o psicopáticas se perciben a sí mismos como seres superiores. Consideran que, por derecho, merecen lo mejor de todo: admiración, estatus, reconocimiento, belleza, poder. Para sostener esa fachada de grandeza, necesitan constantemente validación externa. Sin embargo, cuando alguien a su alrededor destaca por alguna razón —por pequeña que sea— su sistema se tambalea. Lo que en una persona emocionalmente sana puede despertar admiración o inspiración, en ellos provoca una profunda hostilidad.

¿Qué envidian exactamente?

«Nada despierta más envidia que la alegría ajena.»
— Publio Siro

Los narcisistas no solo envidian lo que representa comodidad, éxito o privilegio en la vida de otra persona. Van mucho más allá. Envidian incluso lo que no pueden entender o experimentar: la autenticidad, la paz interior, el amor genuino, la empatía, la capacidad de disfrutar sin necesidad de validación externa.

Pueden sentir celos porque alguien haya sacado buena nota en un examen, haya conseguido un ascenso, hasta las capacidades innatas como la capacidad para divertirse y disfrutar de la vida, la forma de relacionarse con los demás, etc,  y aunque prefieren su propia lógica a los sentimientos, también envidian a las personas que tienen capacidad de empatía, su capacidad para sentir, para apreciar el mundo, incluso, la capacidad de no sentir envidia.. Pueden sentirse amenazados porque otro haya sido el centro de atención por un momento, haya recibido un cumplido, o simplemente por su forma natural de atraer simpatía.

Y lo más paradójico es que, aunque menosprecian a los demás considerándolos inferiores, no soportan que estos tengan cualidades o recursos que ellos no poseen. La envidia se convierte entonces en una agresión silenciosa: restan valor, devalúan, ridiculizan o directamente tratan de destruir aquello que no pueden controlar ni poseer.

El placer de ver caer al otro

«El narcisista destruye lo que no puede poseer.

Si no puedes ser parte de su reflejo, te conviertes en una amenaza que debe desaparecer.»
— Dr. Ramani Durvas

La envidia narcisista es tan corrosiva que no se limita a desear lo que otro tiene. Lo que verdaderamente les causa placer no es obtenerlo, sino ver cómo el otro lo pierde. Pueden alegrarse más por la caída o el sufrimiento ajeno que por sus propios logros. Esto revela el nivel de distorsión emocional con el que operan.

En su mundo interior, el éxito ajeno es vivido como una humillación personal. No haber conseguido lo mismo, no poseer lo que otro tiene, les produce un dolor que activa su mecanismo de defensa: la hostilidad. Ya no se trata de envidia pasiva, sino de una actitud activa, destructiva. El otro se convierte en una amenaza, un adversario que debe ser neutralizado.

Diana trabajaba en un entorno corporativo. Su jefe, un directivo con rasgos narcisistas, la eligió por su capacidad de liderazgo y empatía. Pero cuando ella comenzó a destacarse y recibir elogios de la alta dirección, él empezó a minarla: la excluía de reuniones, hablaba mal de ella a sus espaldas y manipulaba los resultados de sus reportes. Diana terminó desarrollando ansiedad y tuvo que pedir la baja médica.

 

¿Cómo actúan los narcisistas envidiosos?

El narcisista rara vez expresará su envidia de forma abierta. Suele disfrazarla bajo actitudes ambiguas, pasivo-agresivas o incluso aparentemente “amistosas”. Aquí algunas de sus respuestas típicas:

  • Minimizan y desacreditan:

Intentan restarle importancia a los logros o cualidades del envidiado. Pueden decir cosas como: “No sé cómo le han dado ese puesto con lo inútil que es”, o “No es para tanto, cualquiera lo haría”.

  • Se comparan constantemente:

Buscan defectos en el otro para “ganar” la comparación. Buscan defectos o carencias para cebarse en ellas y desacreditar lo envidiado. Dirán cosas como: «yo estoy más preparado para ese puesto» «yo trabajo más» «soy yo la que resuelve los problemas porque no sabe hacer nada».

  • Desacreditan las opiniones de otros:

Cuando alguien reconoce o halaga al envidiado, el narcisista intenta anular ese valor. Frases como: “Solo te lo dice para acostarse contigo” o “Te están usando, no seas ingenua”, son típicas. Incluso pueden usar celos disfrazados de cuidado para aislar al envidiado de su entorno.

  • Agreden directamente:

Su hostilidad puede transformarse en insultos velados o agresiones sin justificación: “¿te vas a casar con lo gorda que estás?» » ¿es un niño?, pues que no saque la cara de tu marido»

  • Usan el sarcasmo cruel:

La ironía destructva es una de sus herramientas favoritas. Utilizan bromas hirientes disfrazadas de humor para humillar, menospreciar o hacer sentir mal al otro, dejándolo sin capacidad de defensa.

 

Los narcisistas sienten envidia patológica.

 

Proyección y manipulación

Los narcisistas proyectan la frustración que ellos sienten en personas ajenas, disimulan con la intención de que no sospeches que la amenaza real la sienten ellos/as. La envidia es asunto del que envidia no del envidiado.

Para los narcisistas que los demás posean algo de lo que ellos carecen significa la evidencia de un hueco en la fachada que se han creado de control y poder sobre los demás, vuelven a demostrar su debilidad personal y el ínfimo autoconcepto que poseen bajo falsa fachada de seguridad personal. En su mente significa ceder poder en favor de otro, vulnerabilidad frente a posibles humillaciones; por tanto intentarán “eliminar” al adversario.

Primero minusvaloran o justifican con el azar los logros o cualidades del otro. Después, directamente, entran en un ataque frontal hacia la persona, ya que el sentimiento que les invade es el de humillación -ellos no han logrado lo mismo, no lo tienen y no lo pueden conseguir o no lo pueden deshacer-. Comienzan a sentir el “Síndrome de la madrastra de Blancanieves” y no pueden soportar que nadie les haga sombra. Suelen reaccionar con furia y agresividad cuando se les impide salirse con la suya.

 

Envidian a su pareja

En las relaciones íntimas, la envidia no desaparece. Al contrario, se intensifica. El narcisista suele elegir a su pareja por las cualidades que desea apropiarse: carisma, sensibilidad, belleza, inteligencia, seguridad, bondad… Al principio idealiza a esa persona, la admira superficialmente y la considera como una extensión de su propia imagen. Pero tarde o temprano, esas cualidades comienzan a representar una amenaza.

El narcisista se da cuenta de que no puede poseer ni imitar genuinamente lo que su pareja es. Entonces, empieza el proceso de destrucción. Lo que una vez admiró, ahora lo quiere eliminar. No es una crítica a un aspecto puntual de la persona, sino a su esencia. Poco a poco, la pareja empieza a sentirse confundida, invalidada, culpable, y atrapada en una relación en la que no entiende qué está mal. El amor es reemplazado por el desprecio.

Es como el perro del hortelano: “ni come ni deja comer”. El narcisista no disfruta lo que tiene, pero tampoco tolera que otros lo disfruten. Si algo le resulta insuficiente, lo desprecia. Y si no lo tiene, lo desea… solo para destruirlo una vez que lo obtiene.

La raíz de la envidia narcisista

Esta forma de envidia revela la verdadera naturaleza del narcisismo: una herida profunda en la autoestima, disfrazada bajo una máscara de perfección. Detrás del aparente ego inflado hay una fragilidad extrema, un vacío emocional que se intenta llenar con control, admiración forzada y destrucción del otro.

Cuando alguien cercano consigue algo que ellos no pueden controlar —ya sea una oportunidad, una cualidad o simplemente felicidad— lo interpretan como una amenaza. En su lógica distorsionada, eso significa que pierden poder. Y para un narcisista, perder poder equivale a perder el control de su fachada. Es ahí cuando surge su necesidad de eliminar simbólicamente al otro, de devolverlo a un nivel en el que deje de hacerles sombra.

Por eso suelen reaccionar con furia o agresividad ante límites, rechazos o momentos donde no se salen con la suya. Lo viven como una traición intolerable.

Conclusión

La envidia en los narcisistas y psicópatas no es un defecto menor ni una actitud superficial. Es un rasgo patológico que impregna sus relaciones y su forma de ver el mundo. Envidian lo que no pueden poseer, incluso aquello que no entienden. No buscan compartir, ni aprender, ni admirar: buscan despojar, desacreditar, poseer y destruir.

Quien se encuentra cerca de un narcisista, especialmente en vínculos íntimos, puede verse sumido en un ciclo de desgaste emocional constante. A menudo, sin entender por qué todo lo que hacía brillar su esencia —su luz, su bondad, su autenticidad— ahora parece molestar, provocar y convertirse en motivo de ataque.

Recordar esto es vital: la envidia es asunto del que envidia, no del envidiado. Si alguien te menosprecia, te ridiculiza o intenta apagar tu luz, probablemente es porque le recuerda aquello que ha perdido o jamás podrá alcanzar.

 

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si un narcisista me envidia?

Si constantemente minimiza tus logros, compite contigo o te lanza críticas disfrazadas de humor, es probable que esté actuando desde la envidia.

¿La envidia patológica tiene cura?

La envidia patológica forma parte de un patrón de personalidad disfuncional. Requiere de conciencia, terapia y voluntad de cambio, algo que la mayoría de narcisistas no buscan.

¿Qué hago si mi pareja narcisista me envidia?

Busca apoyo profesional y emocional. Fortalece tu autoestima y considera salir de la relación si está afectando tu salud mental. No intentes cambiarlo tú sola.

20 Comentarios

  1. Pedro
    | Responder

    ¿Por que habla de los narcicistas como si fueran el diablo en persona? En vez de criticar tanto a una persona que no hace nada malo si no es dentro de su cabeza, deberian pensar en por que una persona es narcicista en primer lugar. Yo lo soy. No me da verguenza decirlo y si, me dan envidia las personas que tienen cosas que yo no tengo. Pero ¿saben por que? Es porque mi suerte ha sido pesima. Perdi a una edad temprana a un ser muy querido, mi hogar y casi pierdo también mis estudios. Casi me quede viviendo en la calle. Tuve que ver como muchos de mis ex compañeros que eran malos conmigo entraban a la universidad y se recibian de lo que querian y yo me quedaba casi sin nada. Es logico que para sobrevivir haya tenido que adoptar esta manera de ser. Estoy orgulloso de ser asi en verdad, porque ya no dejo que nadie me mire en menos,doy respeto y exijo que me lo den igual, soy asertivo y cada vez que alguien me pasa a llevar lo enfrento en vez de correr y esconderme. Pero nadie se ha tomado el tiempo de escuchar mi historia o de ponerse en mis zapatos. Es mucho mas facil criticarme, tratarme de narcicista, tacharme de loco. Y eso no es culpa mia. Además, están muy equivocados si creen que todo narcicista cumple con sus amenazas o malos pensamientos. Hay mucha gente que es capaz de contenerse y buscar un cambio porque saben que le haran mal a los demas y a ellos mismos si siguen asi. No metan a todos al mismo saco.
    Sinceramente pienso que las personas que tienen una enfermedad, cualquiera, ya sea mental o de otra índole, merecen el mismo trato y comprensión. ¿Nunca escribirian algo asi de una persona con cáncer cierto?
    Yo seguiré mi tratamiento y con mi vida lo mas honradamente posible despues de todo lo que tuve que sufrir, pero su manera de publicar los rasgos de una persona enferma como si fuera malvada estan equivocados. Replanteenlo por favor. Mal que mal, son ustedes los profesionales.

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Hola Pedro, siento no coincidir con usted absolutamente en nada, entre otras cosas porque aquí no se critica, no es un blog de cotilleo, es la explicación de dos perfiles, uno que se nutre del otro dejándolo prácticamente destruído, me refiero al narcisista. Por supuesto que entiendo que no le guste, tampoco pretendo gustar ni encontrar aprobación del que se siente orgulloso de no tener empatia ni sentimiento de culpa ni de repartir el mismo sufrimiento que dice haber vivido. Es más, es de esperar esta actitud de víctima, de hecho lo explico detalladamente en el post: https://www.silviarodriguez.es/se-hacen-la-victima-de-sus-victimas/
      Espero y, de verdad, le deseo que su tratamiento le ayude a mejorar y dejar de sufrir.
      Un abrazo
      Silvia

      • Cris?
        | Responder

        Si usted da respeto a la par de exigirlo , como usted dice , no es eso un narcisista .
        El problema es que el narcisista sí hace daño a alguien, a quien tiene a su alcance , de hecho . El daño que siente por ser como es lo reparte a sus allegados.
        Destruye al que le tiende la mano siempre .

      • Veronica
        | Responder

        SOY VICTIMA DE MI HERMANO PSICOPATA NARCISISTA. AHORA MISMO ESTOY PASANDO POR TODO LO QUE AAUI SE DESCRIBE Y QUIERO DECIRLES A TODOS QUE ES VERDAD Y NADIE TE CREE. SON MALVADOS Y PERVERSOS ,SOLO QUIREN HACERME SUFRIR. MIS VECINOS. MI HERMANA. ES TERRIBLE. HASTA EN LA POLICIA TE ENCUENTRAS CON ESTA GENTE Y LOS PSICÓLOGOS TAMBIEN. FRIOS SIN SENTIMIENTOS, SIN EMPATIA, MINANDO MI VIDA, VIVO ANSIOSA, ASUSTADA, ME AMENAZA, INTIMIDA, ASFIXIO A MI MADRE Y LA DEJO DISCAPACITADA, A MI NO ME DEJA SURGIR, ME ENVIDIA Y ME TIENE AMENAZADA CON DESTRUIR MI VIDA, ME ESPIA. ME VIGILA, NO LE IMPORTA NADA, QUIERE VERME SUFRIR Y MAL, A GOLPEADO A MI MADRE, ES CRUEL, YO NO LE HE HECHO NADA, … NADA JUSTIFICA QUE HAGA TANTO DAÑO, TENGO MI BEBE NO LE INTERESA NADA Y USA A OTROS PARA COMETER SU MALDAD HACIA MI Q ES MATARME O MANTENERME INTiMIDADA X EL RESTO DE MI VIDA. ES UN DEMONIO. TODO LO QUE DICE AQUI ES VERDAD. LO DESCRIBE TAL CUAL ES.

        • Silvia Rodriguez
          | Responder

          Verónica, sal de esa relación. SI puedes irte lejos sería muy positivo para ti y tu bebe y sobre todo no lo cuentes a tu familia ni a nadie que se lo pueda hacer llegar, prepáralo lo más sigilosamente posible.
          Un abrazo
          Silvia

          • Victoria
            |

            Verónica,así es,convencen a los demás mintiendo, son unos genios haciéndolo,lo cuentan de tal manera que dan entender que tú eres la que tienes el problema.Nadie se puede imaginar el arte que tienen,te dejan asombrada de lo bien que se les da mentir e inventar ,es como si fuese su forma de actuar de toda la vida,porque si no es imposible que les salga tan bien ,no titubean ni un segundo ,lo hacen con una gran rapidez .
            Son muy listos ,no inteligentes ,te sientes sola porque los familiares que lo viven no comprenden que haya personas que se comporten de esa manera ,les parece algo surrealista y no te creen ,igual que lo harían los demás si les contases lo que te sucede,porque para colmo es tanto el asombro y el daño que te hacen que no sabes ni cómo hacerles ver que es cierto lo que dices ,además te ven en tal mal estado por lo que acaban de hacerte que estás nerviosa y alterada y sabes que por verte así no te van a creer .Es terrible el daño,no tienen escrúpulos,no les da pena,son malísimas personas,y tienen tal expresión en la cara que parece que disfrutan cuando discutes el caso ,digo discutes,porque es tanto el daño que eres incapaz de decirlo con tranquilidad y aplomo como lo hacen ellos.No tienen valores,sólo se quieren a si mismos,nada les importa,todo les resbala y les da igual lo que digas,no tienen vergüenza,te calumnian.Suelen ser muy celosos ,desconfiados,y paranoicos,se imaginan lo que no es cierto,terrible el daño.

    • xp
      | Responder

      pedro no es lo mismo ser un narcisista a ser una persona con tendencias narcisistas.
      si usted no traiciona a los que lo ayudaron de buena fe, usted no es narcisista, tiene tendencia al narcisismo, pero no es un narcisista.

    • María
      | Responder

      Por que lo es, el peor de todos los diablos, el que te mata poco a poco, disfrutando de prolongar tu agonía. Está claro que tienes la fortuna de no haber sufrido las consecuencias de vivir junto a uno de ellos o no habrías respondido lo que has escrito. Sólo le pido a Díos que no seas uno de ellos o que no te conviertas en alguién así, por el bién de quienes te rodean.

  2. LauMel
    | Responder

    Coincido con la articulista, considero que lo que le pasó es pasado, no justificar y tratar su salud mental desde ese pasado, sin buscar culpables.
    Así fueron sus circunstancias y de ahí partir.

  3. Gpe alonzo
    | Responder

    Es un caso raro, dice que es NARCISISTA y lo sigue siendo, sin embargo por lo regular un NARCISISTA jamás acepta que padece ese trastorno, en mi caso muy particular, fui NARCISISTA a un nivel más bajo, pasé por muchas situaciones que me llevaron a casi la destrucción, hice mucho daño a muchas personas, hasta que tope con pared, perdí una familia a una esposa grandiosa y a unos hijos hermosos, que hoy agradecen no esté a su lado, y como mencioné antes, tope con mi actual pareja la que tuvo el gran poder de DESENMASCARARME y ponerme en mi lugar, aún y en ocasiones se me sale de control y quiero seguir el mismo patrón que tuve antes , pero recuerdo el daño que le ocasioné a tantas personas y regreso a donde debo de estar, creo que si no me hubiese encontrado a mi actual pareja con la que forme otra familia, hubiese terminado solo, después de atar cabos y tratar de encontrar el origen de mi mal, lo obtuve de mi madre, a quien también creo dos narcisistas más, mis propios hermanos, cuando salí de mi entorno después de haber recibido terapia de parte de mi actual pareja, hace 5 años por razones laborales caí en garras de mi hermano dos años menor que yo, pero el con un cargo de manager del cual dependía, después de pasar esos casi 5 años siendo manipulado por el , ahí fue donde le diagnostique que era un PERVERSO NARCISISTA, hoy empezando este año, me despidió de mi actual trabajo, haciéndome. un lado de su vida, y como todo narcisista a los dos meses trato de convencerme para que volviera, unas dos veces más, sin embargo volví a descubrir sus negras intenciones, y recordé una frase que leí alguna vez ‘CUADO EL DIABLO TE ABRAZA QUIERE TU ALMA», pero esta vez no caí, aplique el contacto CERO, y solo así estoy saliendo del abuso narcisista, hoy estoy tratando de ayudar a mi madre, porque también se convirtió ven víctima pero me es más dificil, porque como madre no acepta que sus hijos tienen ese trastorno de hacerla creer que ellos la quieren pero ya no es así , solo la utilizan para su mismo propósito los vampiros emocionales.

  4. Maria
    | Responder

    Es la descripción de mi madre. He tenido terapia por casi 7 años y solo gracias e ella pude recuperar mi vida. Casi me destruye y fue doloroso el proceso de sanar, destruyó a mi padre y mis hermanos, y fui la única de mi familia que entendió lo que pasaba. Es como un cáncer silencioso porque no se habla de esta patología.
    Gracias por este artículo. Alguien sabe de algún grupo de apoyo para personas que nos tocó sufrir esto?

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Hola María, en ello estamos
      Un saludo y gracias por compartir tu experiencia
      Un abrazo
      Silvia

  5. Hector J
    | Responder

    Pedro,

    No hacen nada malo? Son infieles perversos, manipuladores, no tienen empatia, en mi caso la narcisista quedo embarazada para ir a mis espladas y abortarlo para hacerme sufrir porque gozan de destruirte.

    Yo tambien perdi mi padre a temprarna edad, el era un padre abusivo con poco amor hacia nosotros, tambien he tenido personas que han sido malos conmigo, tambien he sido victima de bullying. Pero no me excuse de eso para hacer el mal. Nunca hagas lo que no te gusta que te hagan a ti. Todos tenemos los 2 caminos el bien y el mal tu decidiste cual caminar.

  6. brayan ropero
    | Responder

    Buenas Silvia, queria hacerte una pregunta, he tratado con un compañero de trabajo psicopata y como tu dices , el se enfada cuando yo soy mejor que el en algo, por ejemplo un dia me vio bien vestido con unos tenis nuevos, y se hizo el ofendido como si yo lo estuviera humillando al estar mejor vestido que el, tambien cuando se dio cuenta que estaba en la universidad me amenazo de muerte con un cuchillo se vino hacia mi a toda velocidad con el cuchillo solo para meterme terror, y yo no pude evitar sentirme culpable, mi pregunta es ¿En realidad debo sentirme culpable por ser mejor que el?¿ en realidad lo estoy humillnado al ser mejor que el en algo?, ya se que no, pero es que una cosa es la uno siente y otra es la logica el mete terror y es inevitable el sentimiento de culpa, es tal que me enferme del estomago y me tuvieron que operar y yo estoy completamente seguro que me enferme fue por el terror que siento ¿que debo pensar y sentir ante esta situacion? en realidad yo lo estoy humillando al sert mejort que el?

  7. Leticia Rodríguez
    | Responder

    Yo añadiría una característica y es, que no enfatizan con casi nadie, tengo unas vecinas que no le hablan absolutamente a nadie y su casa siempre está obscura aparentan no darse cuenta de nada pero en todo andan y son muy envidiosas, quieren tener pero la mama no trabaja porque se quiere sentir como de estrato alto!!!

  8. Lupita
    | Responder

    Hola, tengo una compañera de trabajo con actitudes muy particulares, que antes no conocía y me parecía falsa al principio, demasiado amable para comunicarse, eso si casi no me pregunta como estoy, si me pregunta, apenas da tiempo de responder y casi me calla para contarme todo sobre ella, bueno o malo (se le salen las lágrimas con una facilidad) soy como su público, solo habla de ella, de lo buena persona es y que sus otras amigas se lo dicen (no conozco a sus otras amigas), si trato de tocar un tema general, me calla diciendo que esto asi etc etc, ella lo sabe todo, es vanidosa, me dice como debería educar a mis hijos, platica historias tan difíciles de creer, a veces la misma historia en dos ocasiones con desenlaces diferentes, cuando le digo, no me habías dicho esto? me dice, yo? no , esto me confunde tanto, cada que la veo es un desgaste emocional, ya no se si yo estoy mal

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Lupita, distánciate, no hables tanto con ella, lo mínimo imprescindible
      Silvia

  9. Juan Carlos Benavides
    | Responder

    Lo único sano ante la presencia de un narcisista es alejarse.

  10. Gloria Díaz Pintado
    | Responder

    Estoy sufriendo abuso narcisista por parte de mi hija. Se divorció porque encontró otra pareja y se vino a vivir a mi casa con sus dos hijas. (A la mayor le daba palizas y encima me llamaba por teléfono diciéndome: mira lo que me obliga a hacer. Por Dios la niña tenía 10 años. Va más allá de la crueldad, es sadismo.) Los tres meses que estuvo en mi casa fueron un infierno. Terminé anulada, con la autoestima por los suelos, me amenazaba, me insultaba y sin pestañear. Hasta el día que dijo que ya no me iba a hablar y le dije que eso así no podía ser. Se fue a vivir con mi hermana y se dedica a hacer una compaña de desprestigio hacia de mi persona, mi hermana ni me saluda. Para castigarme me ha negado estar con mis nietas, que sabe que las quiero con toda mi alma. Estoy en terapia reconstruyendo lo que mi hija ha destruido. No quiero tener contacto con ella porque es como atravesar un campo de minas. Mi nieta que fue víctima del maltrato físico de su madre me decía: abuela hay que hacer lo que mamá diga porque sino lo hacemos después hay consecuencias. Y esas consecuencias son devastadoras.

    • Silvia Rodriguez
      | Responder

      Gloria gracias por compartir tu historia en mi blog.
      Decirte que llegado al punto en el que estás sólo queda protegerte. Lo estás haciendo bien.
      En este momento nopuedes hacer mucho por tus nietas, falta por llegar y por que adquieran capacidades que por edad aún no han desarrollado
      mantente fuerte, para el moemnto que tus nietas necesiten tu ayuda.
      Un abrazo
      Silvia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.