Skip to Main Content
Silvia Rodríguez. Psicóloga, Coach y Perito forense Silvia Rodríguez. Psicóloga, Coach y Perito forense
  • Quién Soy
    • Cómo trabajo
  • Servicios
  • Terapias
  • Informes jurídicos
  • F.A.Q.
  • Contacto
  • Blog
  • Cita Consulta Skype
  • Tienda
  • Quién soy
    • Cómo trabajo
  • Servicios
  • Terapias
  • Informes jurídicos
  • F.A.Q.
  • Contacto
  • Blog
4 Feb 2018

El psicópata existe aún cuando los focos no le alumbran.

por Silvia Rodriguez | publicado en: Artículos | 0
Colaboración con La Razón: DURMIENDO CON UN PSICOPATA, DURMIENDO CON UN PSICOPATA 2 (pdf para descarga)

Nos encontramos en un momento en que la sociedad se haya convulsa ante los últimos casos de conductas delictivas tan  atroces como “El caso de Diana Quer” y “La manada”,entre otros, colman los medios de comunicación.

Recientemente he realizado una colaboración con el periódico La Razón. En el artículo que ha resultado, el periodista analiza el perfil de “El Chicle”, presunto asesino de Diana Quer, planteando la posibilidad de que se trate de un psicópata.

Así mismo, también hace un repaso por el posible perfil de su mujer, sujeto activo en el encubrimiento del delito. Podría ella ser dependiente emocional? Se trata de una psicópata también? O puede que tenga otro tipo de trastorno?

Estas son las preguntas, que no sólo nos hacen los medios, sino que como conjunto social nos desestabilizan.

Necesitamos irremediablemente entenderlas motivaciones y, conocer el origen de tales conductas, para protegernos a nosotros y a nuestros hijos.

Aquí es cuando el tema de la psicopatía y las implicaciones de este perfil, toman visibilidad. Las características particulares de el subtipo “psicópata integrado o psicópata subclínico” toma relevancia a pesar de representar ser un perfil desconocido para el público, pero no por ello menos peligroso.

El psicópata padece un trastorno de personalidad, pero no es un enfermo mental

que emocionalmente le diferencia de nosotros. Carente de empatía y emociones positivas, el psicópata aprende a mutar su personalidad exterior – fachada – en función del contexto en el que se desenvuelve y el objetivo que le mueve. Incapaz de amar algo que no sea él mismo y totalmente desligado del “coste emocional” y las consecuencias de sus actos, su vida se basa en la búsqueda del placer personal, que además con el paso del tiempo se vuelve cada vez más perverso. Uno de los errores más frecuentes al identificar este perfil, es asimilarlo siempre al asesino en serie de las películas. La realidad es que encontramos este tipo de personas cada día camufladas en el entorno: profesores, familiares, médicos, parejas, lo cierto es que cualquiera podría serlo.

El psicópata existe a aún cuando los focos no le alumbran. Durmiendo con un psicópata.

Indicadores característicos de los psicópatas

La cosificacion de las personas – convertirlas en meros objetos, válidos únicamente en la medida en la que suplen las necesidades del psicópata-, la manipulación psicológica, el menosprecio, el narcisismo, el control enfermizo tanto a nivel social, económico y personal, la posesión de los demás, y en general un abanico muy amplio de conductas tóxicas que generan un gran daño afectivo en las personas que interactúan con ellos.

Un psicópata integrado quizás no mate nunca, quizá no llegue a delinquir, pero lo cierto es que tan solo le separa un “clic” de este tipo de conducta, es más suelen andar siempre muy próximo a la linea que separa la legalidad de la ilegalidad en sus acciones, siempre intentando afinar para no ser pillados que en el fondo es lo que les importa. No menos importante es el daño psicológico y emocional que generan en su entorno, realmente grave, pudiendo incluso hundir totalmente a estas personas.

Dado mi especialidad en dependencia emocional, la psicopatía y el narcisismo en la pareja son temas de primer orden en mi consulta. A diario mis pacientes llegan con serios conflictos afectivos, originados en relaciones con este tipo de personas. Además, es destacable la gran dificultad que ocasiona asumir que estos perfiles existen y que realmente están en interacción continua con nosotros.

Este es el motivo principal por el cual escribo mi blog y colaboro siempre que me es posible en iniciativas y creación de contenido sobre el tema. Mi objetivo es conseguir la visibilidad y concienciación a través de la difusión y la formación de las personas. Por ello te invito a leer el artículo de La Razón en el que colaboré: Durmiendo con un psicópata y a compartirlo para que más personas cuenten con esta valiosa información.

Facebooktwittergoogle_plusFacebooktwittergoogle_plus
alicante, asesinos, criminal, integrado, matar, pareja, psicologo, psicópata, subclinico, terapia, tratamiento

Dejar una opinión Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Categorías

Comentarios recientes

  • Silvia Rodriguez en Los celos del psicópata.
  • María González en Los celos del psicópata.
  • ¿Cómo es un psicópata integrado? Perspectiva social de la psicopatía en El narcisista, un perfil más peligroso de lo que parece.
  • ¿Cómo es un psicópata integrado? Perspectiva social de la psicopatía en Consecuencias de ser hijo de un psicópata.
  • Característica principal de narcisistas y psicópatas: Falta total de empatía. en Son destructivos con su pareja

Quén soy

Me llamo Silvia Rodríguez, soy psicóloga cognitivo conductual experta en dependencia emocional, víctimas de narcisistas y psicópatas y su sintomatología: ansiedad y depresión.

Contacto

 691 190 024      info@silviarodriguez.es                  Avda. Federico Soto 16,  1ºDcha.         03001 Alicante

Sígueme en RRSS

Facebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagramFacebooktwittergoogle_plusyoutubeinstagram

Mapa Web

  • Quién Soy
    • Cómo trabajo
  • Servicios
  • Terapias
    • Terapia de grupo
    • Terapia individual
  • Informe pericial
  • Contacto
  • Blog
  • F.A.Q.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Preguntas Frecuentes

  • F.A.Q.
  • Cuándo acudir al psicólogo
  • Cuántas sesiones necesitaré
  • Qué es la dependencia emocional
  • Ventajas de un psicólogo especialista
  • Qué esperar de la terapia psicológica
  • Compaginar terapia y medicación
  • Qué es un informe pericial psicológico

Silvia Rodríguez. Psicóloga, Coach y Perito forense © 2019

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!